Nuestro equipo

Rodrigo Gamboa Jiménez

COORDINADOR Y DOCENTE

Actualmente es profesor jerarquizado de la Escuela de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Realiza labores de docencia, investigación y gestión académicas, y es miembro del grupo de estudio Motricidad y Educación de dicha institución. Titulo de Profesor de Educación Física y Diplomado en Formación en Responsabilidad Social otorgados por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Chile. Doctor por la Universidad de Granada España. Sus actuales lineas de trabajo son: Educación Física en la Infancia y Desarrollo de la Motricidad Humana.

Teléfono: +56 32 2274383

E-mail: rodrigo.gamboa@ucv.cl - rodrigogamboaj@gmail.com

 

Alberto Moreno Doña

DOCENTE

Actualmente cumple el rol de Profesor Asociado en la Escuela de Educación Física de la Facultad de Filosofía y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en donde realiza labores de docencia, investigación y gestión académicas. Doctor en Educación Física por la Universidad de Granada, España. Magíster en Estudios Latinomericanos, mención filosofía (Universidad de La Serena, Chile) y Licenciado en Educación Física por la Universidad de Valencia, España. Posee numerosos artículos publicados en revistas nacionales y extranjeras. Apasionado del mundo educativo, pero sobre todo de la maravillosa capacidad del ser humano para aprender. Sus intereses académicos y profesionales giran en torno a las siguientes temáticas: Infancia y Complejidad Educativa / Formación de Profesores y Pedagogía Crítica / Educación Informal y Teoría del Caos / Investigación Cualitativa en Educación.

Marina Grabivker Novakosky

DOCENTE

Actualmente es Profesora Adjunta de la Escuela Educación Parvularia de la Facultad de Medicina Universidad de Valparaíso, realizando labores de docencia, investigación y gestión académicas. Profesora de Educación Preescolar, INSP. S. E. Eccleston y Profesora Educación Básica, INSP. Mariano Acosta, Buenos Aires, Argentina. Educadora de Párvulos - Profesora  General de Educación Básica, reconocidos por Universidad de Chile. Licenciada en Educación Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Chile. Magister en Educación, Universidad Católica de Salta, Argentina. Doctora en Cultura y Educación en Latinoamerica, Universidad ARCIS, Chile. Sus intereses académicos y profesionales giran en torno a las siguientes temáticas:n Infancia y Complejidad Educativa / Formación de Profesores y Pedagogía Crítica.

Gladys Jiménez Alvarado

DOCENTE

Actualmente es Docente de la Escuela de Pedagogía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y responsable del proyecto ALFA III SPRING: Responsabilidad social a través de intervenciones prosociales para generar oportunidades equitativas, co-financiada por la Unión Europea. Titulo de Profesora de Educación Física otorgados por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Chile. Candidata a Doctora en la Universidad de Granada España. Sus actuales lineas de trabajo son: Educación Física en la Infancia y Responsabilidad Social Universitaria.

E-mail: gajimene@ucv.cl

Carola Rojas Aravena

DOCENTE

Actualmente cumple el rol de Profesora Planta Anexa No Jerarquizada en la Escuela de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Educación de la Pontificia  Universidad Católica de Valparaíso, en donde realiza labores de docencia, investigación y gestión académicas. Magister en educación de la Universidad Arcis, Diplomada en Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad de Concepcion y Educadora de Párvulos de la Universidad Católica de Valparaiso Posee numerosos artículos publicados, y sus intereses académicos y profesionales giran en torno a las siguientes temáticas: Educación Inicial en contextos de exclusion social / Vinculación pedagógica con Familias / Inserción Profesional Docente / Responsabilidad Social Universitaria.

Lylian González Plate

Actualmente es profesora jerarquizada de la Escuela de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.  Realiza labores de docencia e investigación;  es miembro del grupo de estudio Motricidad y Educación de la Escuela de Educación Física dicha institución. Título de Profesora de Educación Física de la PUCV, Magister en Educación Física en la Universidad de la Frontera, Diplomada en Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad de Concepción, Doctora en Educación Física por la Universidad de Granada, España. Sus intereses académicos y profesionales se orientan a las temáticas de Educación Física Escolar e Inclusión social, Formación del profesorado en Educación Física, Educación Física Adaptada, Concepciones acerca de la Corporeidad.